Juan Carlos Monedero, en primer término, y Pablo Iglesias.
El presidente local del PP y portavoz municipal en la localidad
barcelonesa de Palafolls, Óscar Bermán, se ha distanciado del discurso
contenido de su partido tras conocerse que Hugo Chávez personalmente
firmó la concesión de 6,7 millones de dólares a Juan Carlos Monedero,
Jorge Verstrynge y Pablo Iglesias para “llevar la Revolución a España y
luchar contra el capitalismo”, a través de su Fundación CEPS.
Bermán ha pedido al presidente del Gobierno que pida autorización al
Consejo de Ministros para ordenar a la Abogacía del Estado que inste
ante el Tribunal Supremo la ilegalización del partido político Podemos.
El dirigente local del PP catalán señaló que hay “pruebas sobradas”
para afirmar que Podemos forma parte del entramado político del Gobierno
bolivariano y que podría estar a sus órdenes “en contra de los
intereses generales españoles”.
Bermán destacó también que las informaciones reveladas desde hace
semanas sobre la financiación de Podemos han aportado un conjunto de
indicios “contundente” que prueba “las conexiones y vinculaciones
socioeconómicas, políticas y organizativas” entre el Gobierno chavista y
el partido de Iglesias y que, a su juicio, “nos permite afrontar una
acción ilegalizadora”.
Recordó que las demandas de la Abogacía del Estado permitieron en
2003 la ilegalización de Batasuna. “Que Venezuela ponga sus recursos
económicos al servicio de un partido que puede asumir responsabilidades
de Gobierno en España y trabajar para los intereses de ese país,
constituye un hecho lo suficientemente grave para exigir el más severo
correctivo que se haya dado nunca a una formación política en nombre de
la dignidad nacional y del más estricto sentido de la justicia”,
subrayó.
Óscar Bermán insistió en que existen ya pruebas que acreditan los
vínculos entre Podemos y el Gobierno de Venezuela e instó a “actuar en
consecuencia” con el objetivo de impedir la concurrencia electoral de la
formación morada en un hipotético adelanto de las elecciones generales.

El funcionario tramitador fue Rafael Isea, quien era un militar
chavista, ministro de Finanzas y Planificación, y que es hoy un
‘arrepentido’ que vive protegido por las autoridades federales de
Estados Unidos, donde está refugiado. Precisamente ha sido la
Administración de Washington la que ha hecho llegar estos documentos a
la Policía española.
Los documentos que obran en poder de la Policía española explican que
los pagos aquí firmados se realizaron en los años 2008 (1,9 millones de
dólares), 2009, 2010 y 2011 (3,1 millones de dólares) y 2012, 2013,
2014 y 2015 (1,7 millones de dólares), por el propio Isea, antes de
escapar en 2013 a Estados Unidos como testigo protegido de la DEA, la
Agencia de EEUU contra las drogas.
En todo caso, desde el año 2003 la Venezuela chavista venía
entregando fondos a la Fundación CEPS, y todos ellos suman la cantidad
reseñada.
Peritos calígrafos han autentificado la firma de Chávez “más allá de
toda duda razonable”, según indican las fuentes. Esa documentación
demuestra que los dirigentes del partido morado no sólo asesoraban a
través de su Fundación CEPS al mandatario venezolano, le dictaban los
contenidos de su programa televisivo Aló, Presidente y le cantaban las
glorias en sus espacios audiovisuales en España como La Tuerka o Fort
Apache.
También se cobraban en dinero tales conductas para financiar sus
actividades, hacer crecer su formación política, organizar sus
estructuras, financiar a sus cuadros y lanzar sus campañas. Así, en
menos de dos años, han creado de la nada la tercera fuerza política en
España, en disposición de “negociar de igual a igual” con el PSOE la
formación de un Gobierno.
Y es que según el Punto de Cuenta al Comandante Presidente de la
República Bolivariana de Venezuela, era precisamente el objetivo de
crear fuerzas bolivarianas en España el que perseguía el pago de los 6,7
millones de dólares firmado de su puño y letra por Chávez.
Muchas han sido las acusaciones de que Podemos está y ha estado
financiado por el régimen chavista y el iraní, pero ésta es la
constatación final, clara y evidente, de que el partido de Pablo
Iglesias inclumple la ley de partidos, por financiación ilegal. Otra
cosa es que le sea aplicable, porque es una legislación muy reciente.
Para Bermán, sin embargo, los formalismos legales deben yuxtaponerse
al interés nacional. “Hoy se ha descubierto que Venezuela está
económicamente detrás de Podemos. ¿Quién nos garantiza que mañana no lo
pueda estar Marruecos? No estamos hablando de gente normal. Estamos
hablando de una banda de oportunistas políticos, sin moral pública y sin
escrúpulos políticos, que hará cualquier cosa para imponer en España un
régimen totalitario. La obsesión de Podemos por controlar a los Cuerpos
y Fuerzas de Seguridad, al Centro Nacional de Información y a los
medios de comunicación de titularidad pública responde a ese calculado
objetivo”, manifestó el líder local del PP en Palafolls.
No hay comentarios:
Publicar un comentario